viernes, 8 de agosto de 2025

Navidad en la mina Josefa

 La mina Josefa en Kobaron, frontera entre Bizkaia y Cantabria, es muy conocida por sus ankeritas, asociadas a siderita, pirita y en ocasiones a hidrocarburos. Hacía tiempo que no íbamos por allí así que en diciembre de 2023 decidimos organizar en el interior de esa mina nuestra ya tradicional comida navideña.


Brindando por seguir disfrutando de nuestras salidas
Brindando por seguir disfrutando de nuestras salidas


Si ya de por sí el macuto pesa lo suyo antes de entrar en la mina, imaginad en esta ocasión, ya que hay que reconocer que no nos privamos de nada ( vino, cava, embutido, turrón...). Una tradición que comenzó hace unos años y que la verdad, es una experiencia inolvidable. Lo que no contábamos era con que el camino hasta la bocamina se había convertido en la jungla. Y no es una exageración. No son más de 150 metros y nos costó casi 45 minutos de pelea abriendo paso a través de zarzas y argomas. Gracias al mango de un azadón y una buena paliza, pude hacer una especie de túnel en la vegetación para que pasara el resto del grupo. Reconozo que llegué a la entrada más maduro que una ciruela pasa.


Siderita,  mina Josefa, Kobaron, 7 cm
Siderita,  mina Josefa, Kobaron, 7 cm


Una palmadita en la espalda de mis compañeros y para adentro. La mina Josefa tiene sus contrastes, ya que hay zonas espectaculares totalmente cubiertas por espeleotemas formados desde el cierre de la explotación, pero también alberga unos barrizales de campeonato. Y gracias que parece que ha finalizado  la filtración de purines desde una granja cercana.


Espeleotemas de neoformación,  mina Josefa, Kobaron
Espeleotemas de neoformación,  mina Josefa, Kobaron


Galería con espeleotemas,  mina Josefa, Kobaron
Galería con espeleotemas,  mina Josefa, Kobaron


Una vez alcanzamos una zona plana y seca donde establecer el campamento y preparar la comida, nos dedicamos a lo nuestro, a picar un rato antes de darle al papeo. Se notaba que el objetivo era pasarlo bien y celebrarlo un año más juntos, así que poco le dimos al martillo, la verdad. 


Gours, mina Josefa, Kobaron
Gours, mina Josefa, Kobaron


Techos con espeleotemas en galería minera,  mina Josefa, Kobaron
Techos con espeleotemas en galería minera,  mina Josefa, Kobaron


No obstante, alguna siderita ya salío de un par de geodas pequeñas que encontramos, lo mismo que alguna pieza con ankerita y sobre todo un grupo de sideritas cubiertas de pirita muy amarilla y bastante brillante.


Ankerita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron
Ankerita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron

Pirita sobre siderita,  mina Josefa, 7 cm
Pirita sobre siderita,  mina Josefa, 7 cm

Pirita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron, 7 cm
Pirita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron, 7 cm

Pirita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron, 8 cm
Pirita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron, 8 cm

Pirita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron, 9 cm
Pirita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron, 9 cm

Pirita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron, detalle
Pirita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron, detalle


Tras guardar las piezas nos fuimos a la ducha a adecentarnos un poco, que jamón con barro no marida demasiado bien, y la Josefa cuenta con todos los servicios de un hotel cinco estrellas. 


Ducha minera

Solo quedaba lo más importante, comer y brindar por seguir haciendo salidas tan increibles como ésta.










No hay comentarios:

Publicar un comentario