La rancieita es el mineral más sobresaliente de las minas de Arraiz, y ahí hemos podido encontrar muy buenos ejemplares, tanto a nivel de Bizkaia como de Euskadi, Seguramente en España habrá más yacimientos significativos de rancieita, pero el tamaño y la calidad de las de Arraiz seguro que no se queda atrás.
  | 
| Cristales de rancieita Minas de Arraiz, Bilbao, Bizkaia | 
  | 
| Cristales de rancieita Minas de Arraiz, Bilbao, Bizkaia, 4 cm | 
En dos entradas queremos hacer un repaso de las piezas más significativas que hemos encontrado, comenzando por aquellas que tapizan geodas de goethita o limonita. Estas piezas no siempre aguantan un lavado, por lo que hay que tener bastante cuidado con ellas. No obstante, la mayoría han sido reducidas con prensa o cincel y pasadas por agua, por lo que son bastante estables. Espero que os gusten. Qué buenos ratos hemos pasado sacando rancieitas en plena pandemia con una mascarilla FFP2 en la cara!
  | 
| Goethita y rancieita Minas de Arraiz, Bilbao, Bizkaia, 7 cm | 
  | 
Goethita estalactítica y rancieita, Minas de Arraiz,  Bilbao, Bizkaia, 14 cm
 
 
 
  | 
  | 
| Goethita y rancieita Minas de Arraiz,Euskadi, España | 
  | 
| Rancieita arborescente,  Minas de Arraiz, Bilbao, Bizkaia | 
  | 
| Rancieita estalactítica, Minas de Arraiz, Bilbao, Bizkaia,detalle | 
  | 
| Rancieita sobre goethita,  Minas de Arraiz, Euskadi, España | 
  | 
| Rancieita, Minas de Arraiz, Bilbao, Bizkaia, campo 2 cm | 
  | 
| Geoda con goethita y rancieita Minas de Arraiz, Bilbao, Bizkaia, 8 cm | 
  | 
Geoda con goethita y rancieita Minas de Arraiz,  Bilbao, Bizkaia, 12 cm | 
  | 
Geoda con goethita y rancieita Minas de Arraiz,  Bilbao, Bizkaia, 12 cm | 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario