El pueblo burgales de
Castrillo del Val (Burgos, España)ya os sonará por las entradas que hemos realizados sobre el
yacimiento de yesos que existe en las cercanías. Sin embargo, el principal atractivo geológico de esta localidad son los fósiles del Mioceno que se hallan unos cientos de metros más arriba del río, en la misma carretera de acceso al pueblo.
 |
Potamides in situ, Castrillo del Val, Burgos, España |
 |
Afloramiento de fósiles, Castrillo del Val, Burgos |
 |
Fósiles sobre el terreno, Castrillo del Val, Burgos |
 |
Melanopsis, Castrillo del Val, Burgos |
Se trata de un espectacular yacimiento de fósiles del Mioceno, de hace unos 10 millones de años, cuando el lugar estaba ocupado por un enorme lago salobre de poca profundidad. Estamos ante un lugar de
Especial Interés Geológico por lo que está totalmente prohibido alterarlo o recoger fósiles.
En este enlace podéis consultar otros
lugares de interés geológico de la provincia de Burgos.
 |
Fósiles in situ, Castrillo del Val, Burgos |
 |
Fósiles de Potamides, Castrillo del Val, Burgos |
Como podéis ver el las fotos de esta entrada o en el tríptico descargable, hay una enorme abundancia de restos fósiles de Potamides y otras especies como los Melanopsis, si bien son los Potamides los más abundantes con diferencia. Las conchas de estos gasterópodos es encuentran intactas, con todo el detalle de las mismas, e incluso en algunos casos se ve el color original, algo realmente alucinante si pensamos la edad que tienen.
 |
Concha de Potamides, Castrillo del Val, Burgos |
 |
Melanopsis in situ, Castrillo del Val, Burgos |
Para cualquier edad pero sobre todo para ir con chavales es un lugar magnífico para aprender un poco más sobre los fósiles y la historia de nuestro planeta. Visitadlo y cuidadlo para que otros puedan disfrutarlo como vosotros.
¡Hola! Justo íbamos a hacer una rutilla por la zona un día de estos; sería genial poder enseñárselo a los chicos :) ¿Dónde está exactamente el yacimiento? ¿Es en el ramal de la carretera que pasa por encima del pueblo?
ResponderEliminarYo acostumbraba a encontrar muchos fósiles en la zona de las Loras cuando era pequeño, pero nunca había visto un yacimiento tan abundante como este, madre mía, ¿no?
Buenas tardes, mira en los taludes de la bu-v-8001 de los Tomillares a Castrillo. Tras pasar el puente sobre el río Arlanzón sigue la carretera unos 700 metros hasta un alto antes del pueblo, hay para aparcar en el cruce de caminos. Tienes unas antenas a la izquierda. No tiene pérdida. A disfrutar de un lugar increible. Ya contarás. Un saludo
EliminarHola buenos días.
Eliminar¿Que es donde están justo las antenas?
Hola buenos días.
Eliminar¿Que es donde están justo las antenas?
Buenos días, se tratan de unas antenas de telecomunicaciones muy cerca de la carretera, en el alto de la carretera subiendo desde el río hacia el pueblo. Un saludo
EliminarMuchísimas gracias ;) A ver si lo conseguimos, jajaja. Ya os contaremos.
ResponderEliminarMisión cumplida. Encontramos el lugar, y menudo espectáculo. He pasado muchas tardes buscando fósiles en la zona de Las Loras, pero siempre eran fósiles con más peso y tacto de piedra que de concha real. Ahora, lo que hay en Castrillo… es alucinante. No sabe uno si son caracolas recién recogidas en la playa o no, y es que apoyas la mano y te encuentras media docena debajo O_o, una pasada. Y ya que estábamos allí, fuimos a buscar también el afloramiento de yeso más abajo, y es otra visita genial. Ahora mismo hasta el propio camino que discurre por debajo está repleto de cristales.
Eliminar¡Muchísimas gracias por los consejos!
Me alegro mucho de que encontraras el sitio y que os gustara.
EliminarLa verdad es que parece que fueran caracoles actuales, algunas conchas incluso conservan el color. Y los yesos son geniales para los chavales y no tan chavales. Un saludo.