viernes, 31 de enero de 2025

Bioturbaciones y geología de Tagle (Cantabria)

 Los icnofósiles o bioturbaciones son rastros fosilizados de un organismo, como por ejemplo las huellas de dinosaurios o las galerías dejadas en un sedimento por gusanos prehistóricos.  En el caso de la playa de Tagle podemos encontrar un perfecto ejemplo de esto último.


Bioturbación, Playa de Tagle, Cantabria, España
Bioturbación, Playa de Tagle, Cantabria, España


Estratos rocosos, Tagle, Cantabria, España
Estratos rocosos, Tagle, Cantabria, España


Plataforma de abrasión, playa de Tagle, Cantabria, España
Plataforma de abrasión, playa de Tagle, Cantabria, España


En las rocas planas de la zona de estratos que bordean la playa podemos ver claramente rastros decimétricos que se entrelazan o que forman líneas rectas.


Icnofósiles, Playa de Tagle, Cantabria, España
Icnofósiles, Playa de Tagle, Cantabria, España


Icnofósiles, Tagle, Cantabria, España
Icnofósiles, Tagle, Cantabria, España


Nódulo de pirita o marcasita, Tagle, Cantabria, España
Nódulo de pirita o marcasita, Tagle, Cantabria, España


Solo el entorno ya merecen una visita a esta playa tan surfera, pero además podemos encontrar restos de erizos fósiles, nódulos de pirita en la caliza, orbitolinas...un auténtico tesoro geológico.


Erizos fósiles, Tagle, Cantabria, España
Erizos fósiles, Tagle, Cantabria, España


Estratos, Tagle, Cantabria, España
Estratos, Tagle, Cantabria, España


Resto fósil, Tagle, Cantabria, España
Resto fósil, Tagle, Cantabria, España


viernes, 24 de enero de 2025

Azurita de Bilbao, Cantera Primitiva

 Los minerales secundarios de cobre ( azurita, malaquita, crisocola...) de la cantera Primitiva (Bilbao, Euskadi) ya han aparecido en algunas entradas de este blog, ya que fue uno de los primeros lugares donde intentamos buscar minerales allá por 2009. Lamentablemente poco o nada queda ya de este yacimiento, inaccesible tras la ampliación de Zabalgarbi. 


Azurita, Cantera mina Primitiva, Bilbao, Euskadi, cristal 7 mm
Azurita, Cantera mina Primitiva, Bilbao, Euskadi, cristal 7 mm


Sin embargo hoy podemos enseñaros algunas nuevas fotografías de piezas de este yacimiento gracias a Jose Luis Forcada, que todavía conserva material de este lugar y que siempre lleva a todas las ferias donde expone. No son piezas de gran tamaño pero con una lupa en la mano este tipo de material ofrece un espectáculo formidable. Si tenéis la oportunidad de conseguir alguna muestra no lo dudéis, por pocos euros os podéis llevar a casa un verdadero tesoro, aunque sea en miniatura.


Azurita, Cantera mina Primitiva, Bilbao, Euskadi, cristales en roseta+
Azurita, Cantera mina Primitiva, Bilbao, Euskadi, cristales en roseta+

Cristales de azurita, Cantera mina Primitiva, Bilbao, Euskadi, campo 1 cm
Cristales de azurita, Cantera mina Primitiva, Bilbao, Euskadi, campo 1 cm

Malaquita, Cantera mina Primitiva, Bilbao, Euskadi
Malaquita, Cantera mina Primitiva, Bilbao, Euskadi

Crisocola, Cantera mina Primitiva, Bilbao, Euskadi
Crisocola, Cantera mina Primitiva, Bilbao, Euskadi


Espero que las fotografías que acompañan a este reportaje os den una idea de lo que os comentaba anteriormente. 


Azurita, Cantera mina Primitiva, Bilbao, 3 mm
Azurita, Cantera mina Primitiva, Bilbao, 3 mm

Azurita, Cantera mina Primitiva, Bilbao, Euskadi, 4 cm
Azurita, Cantera mina Primitiva, Bilbao, Euskadi, 4 cm

Azurita, Cantera mina Primitiva, Bilbao, Euskadi, 5 cm
Azurita, Cantera mina Primitiva, Bilbao, Euskadi, 5 cm


viernes, 17 de enero de 2025

Calcita de la Cantera Magil, León

Las calcitas de la cantera Magil (Llanos de Alba, León, España) adoptan diferentes hábitos cristalográficos. En esta entrada os enseñamos varias piezas muy diferentes provenientes de esta cantera leonesa, además de una pequeña muestra de fluorita encontrada en el mismo lugar.


Calcita, Cantera Magil, Llanos de Alba, León, España, 13 cm
Calcita, Cantera Magil, Llanos de Alba, León, España, 13 cm


Cantera Magil, Llanos de Alba, León, España, 12 cm
Cantera Magil, Llanos de Alba, León, España, 12 cm


Calcita in situ, Cantera Magil, Llanos de Alba, León, España
Calcita in situ, Cantera Magil, Llanos de Alba, León, España


Fluorita, Cantera Magil, Llanos de Alba, León, España
Fluorita, Cantera Magil, Llanos de Alba, León, España


Geoda de calcita in situ, Cantera Magil, Llanos de Alba, León, España
Geoda de calcita in situ, Cantera Magil, Llanos de Alba, León, España


La Robla desde la Cantera Magil, León, España
La Robla desde la Cantera Magil, León, España




viernes, 10 de enero de 2025

Anticlinal y ermita de Santa Justa (Ubiarco, Cantabria)

 La playa de Santa Justa, perteneciente al municipio de Ubiarco (Cantabria, España) esconde una pequeña joya de la arquitectura y de la geología; la ermita semi rupestre de Santa Justa.


Ermita de Santa Justa, Bajo un anticlinal, Ubiarco, Cantabria
Ermita de Santa Justa, Bajo un anticlinal, Ubiarco, Cantabria


Ensenada de Santa Justa, Cantabria, España
Ensenada de Santa Justa, Cantabria, España


Playa de santa Justa, Cantabria
Playa de santa Justa, Cantabria


Erigida en el siglo XVI, se trata de un curioso edificio al pie de un acantilado. Para construirla aprovecharon el hueco erosionado del anticlinal que la cubre para albergar este curioso templo. 


Interior ermita de Santa Justa, Ubiarco, Cantabria
Interior ermita de Santa Justa, Ubiarco, Cantabria


Playa y ermita de santa Justa; Ubiarco, Cantabria
Playa y ermita de santa Justa; Ubiarco, Cantabria


Un lugar que merece la pena visitar si os encontráis en este rincón de Cantabria. Y a apenas 1 kilómetro la playa de Tagle, que incluye una buena y salvaje playa y una geología espectacular.


viernes, 3 de enero de 2025

Pirita de Laredo

 En el yacimiento de azufre de Laredo también habíamos encontrado celestina o calcita, pero no habíamos visto pirita hasta que nuestro amigo Joseba encontró las muestras que os enseñamos a continuación. Se trata de cristales de pirita estriados e irisados, formando masas más o menos compactas. 

Pirita estriada e irisada, Laredo, Cantabria, Detalle
Pirita estriada e irisada, Laredo, Cantabria, Detalle


Pirita estriada, El Aila, Laredo, Cantabria, España, 8 cm
Pirita estriada, El Aila, Laredo, Cantabria, España, 8 cm


Pirita, El Aila, Laredo, 7 cm
Pirita, El Aila, Laredo, 7 cm


Como suele pasar, cuando fuimos a buscar más muestras no encontramos nada. Es algo que nos ha pasado muchas veces. Vas sin equipo y encuentras, preparas una expedición que ni al Himalaya y ni rastro.