Las calcitas de Laño no suelen ser piezas de gran tamaño debido a que no se hallan en geodas como tales sino que las rocas están atravesadas por grietas en las que ha cristalizado la calcita. No obstante, hoy os enseñamos dos piezas de mayor tamaño, similar al de una entrada anterior.
Calcita, Cantera de Laño, Treviño, Burgos, Castilla y León, pieza 13 cm |
Calcita, Cantera de Laño, Treviño, Burgos, Castilla y León, pieza 13 cm, otra vista |
A diferencia de aquella, los cristales son mucho más numerosos, cubriendo casi toda la pieza, aunque de menor tamaño y de un tono bastante más pálido. A juzgar por los restos que presentaban, habían sido un antiguo hormiguero, aprovechando los pequeños insectos las fisuras de calcita para establecer su hogar.
Calcita, Cantera de Laño, Treviño, Burgos, Castilla y León, pieza 16 cm |
Ignoro si las hormigas tiene algo que ver con la decoloración de las calcitas, supongo que no, pero lo cierto es que los cristales son mucho más pálidos que otros que os hemos enseñado. A pesar de ello son dos piezas significativas de este yacimiento.