En la localidad cántabra de Liendo se encuentra una formación de tipo diapiro salino formado por el afloramiento en superficie de materiales del triásico ( margas, yesos, sales...). Como en otras formaciones de este tipo la presencia de minerales asociados a la actividad diapírica supuso la aparición de explotaciones mineras, como la yesera existente en las cercanías de la playa de San Julián, algunas de cuyas instalaciones todavía son visibles hoy en día.
 |
Minas de yeso, Liendo, Cantabria |
 |
Yeso, Diapiro de Liendo, Cantabria |
 |
Calcitas teñidas de rojo, Minas de yeso, Liendo, Cantabria |
Si bien todo en entorno del Diapiro o Domo de Liendo merece una visita, en esta ocasión os vamos a enseñar los alrededores de las antiguas minas de yeso de San Julián, así como unos ejemplares de calcitas rojas que aparecen en las rocas del fondo del acantilado.
 |
Acceso a la playa de san Julián, Liendo, Cantabria |
 |
Cargadero, Minas de yeso, Liendo, Cantabria |
 |
Rocas junto al mar, Liendo, Cantabria |
 |
Minas de yeso, Liendo, Cantabria |
El acceso a la parte baja del acantilado es bastante peligroso por lo que es mejor no arriesgarse. Desde la propia playa de San Julián se pueden observar con facilidad los característicos colores rojizos de las facies Keuper, formadas por arcillas rojas y yesos, si bien en esta ocasión no hemos advertido la presencia de cuarzos rojos y mucho menos de aragonitos.
 |
Arcillas y yesos del Keuper, Diapiro de Liendo, Cantabria |
 |
Calcita, Minas de yeso, Liendo, Cantabria |
 |
Calcitas diente de perro, Minas de yeso, Liendo, Cantabria |
 |
Ensenada, Liendo, Cantabria |
 |
Minas de yeso, Liendo, Cantabria, acceso al mar |
 |
Restos mineros, Minas de yeso, Liendo, Cantabria |
 |
Rocas con calcita, Minas de yeso, Liendo, Cantabria |
No hay comentarios :
Publicar un comentario