La marcasita es frecuente en la mina de Mercadal (Cantabria), aunque no hemos encontrado piezas tan espectaculares como las que aparecían en la vecina mina de Reocín. Hace unas semanas habíamos programado una excursión a Udías pero nuestra sorpresa fue mayúscula cuando la encontramos cerrada y con videovigilacia porque se están llevando a cabo prospecciones de cara a su reapertura. Había leído noticias sobre el nuevo auge de la minería en España, pero una explotación de plomo -zinc no pensaba que pudiera tener interés. Lo tiene porque una empresa australiana tiene los derechos sobre Udías y otras zonas, y ya han comenzado los trabajos. Esto lo comento por si alguien tenía pensado ir a Udías. Nosotros nos dimos media vuelta y para no perder el día nos acercamos hasta Mercadal, una mina muy bonita pero que no suele ser generosa en cuanto a piezas de colección.
 |
Marcasita, Mina de Mercadal, Cantabria, España, 7 mm |
En esta ocasión se cumplió el guión y vivimos un día estupendo de minas pero poca cosa reseñable. Destacar fuera de la mina un pequeño bosque se secuoyas, del mismo tipo que las de Cabezón de la Sal pero con menos altura. Ya en la mina una pasada de colores, desde el amarillo de la bocamina al azul de los pozos inundados. Y en cuanto a minerales, en esta entrada os enseñamos unas muestras de marcasita, pequeños cristales en cresta y una agrupación esférica muy bonita. Todo ello de tamaño pequeño.
 |
Marcasita, Mina de Mercadal, Cantabria, España, 4 cm |
 |
Marcasita, Mina de Mercadal, Cantabria, España, campo 1 cm |
 |
Mina de Mercadal, Cantabria |
 |
Secuoyas cerca de la mina de Mercadal |
No hay comentarios :
Publicar un comentario