Excursión a por piritas de Navajún. Mina Ampliación a Victoria
La pirita de Navajún. Como os comentó Cristina en la entrada sobre “Limpieza de piritas de Navajún”, hace unas semanas estuve, junto con otros compañeros, visitando la Mina Ampliación a Victoria. Se trata de un destino muy conocido entre los aficionados, y del que se puede consultar abundante documentación, pero por si alguien está pensando realizar una excursión a Navajún, voy a comentar algunos aspectos de la visita que espero sean de utilidad.
Naturalmente se trata de una visión personal en base a mi
experiencia como aficionado en este yacimiento, al que era la primera vez que
acudía.
En esta entrada os hablaré de la organización de la visita y del equipo necesario. En entradas posteriores comentaré aspectos relacionadas con la Mina Ampliación a Victoria y las piezas que allí extraje.
Organización de la visita
Aunque Navajún se encuentra en una zona realmente apartada y
fuera de los circuitos turísticos de La Rioja, existen numerosas alternativas
de alojamiento. Solo como ejemplo, yo estuve en Enciso, en la Posada Santa
Rita. Agradable y económico. Eso sí, a casi una hora de espectacular carretera
para disfrutar si el tiempo acompaña. En invierno o con mal tiempo se puede
complicar la cosa.
Enciso es punto clave en la observación de huellas de
Dinosaurios, además de contar con el parque El Barranco Perdido, por lo que en
caso de ir con niños puede ser un buen complemento a nuestro apetito “picador”.
![]() |
Huella de dinosaurio. Enciso. |
Y hablando de niños y familia, si vamos a picar piritas a
Navajún hay que pensar cuánto tiempo vamos a estar y si llevamos a la familia o no. Más que nada porque la
explotación está aislada en medio del monte y claro, a nosotros el tiempo se nos
pasa volando, martillo en mano, pero al que no le gusta demasiado, puede acabar un poco
harto.
Equipo
El habitual en nuestras salidas a buscar minerales. No os
olvidéis de llevar casco si queréis picar en los frentes. Yo infravaloré la
dureza de la roca, pensaba que era más blanda, pero es necesario llevar maza de
kilo por lo menos y buenos cinceles.
Para recoger las muestras lo mejor es utilizar cajas de
plástico de esas de los fruteros (mejor si son de esas más profundas, tipo "meloneras"). Forrar el fondo
con periódicos y listo. Papel para envolver es vital, para que los cubos de
pirita no se golpeen.
Agua e incluso algo de comer. Nosotros estuvimos cuatro
horas sin parar y es necesario beber de vez en cuando.
![]() |
Mina Ampliación a Victoria. Navajún. |
Ojo con el tiempo, es un lugar elevado y muy expuesto, por
lo que en verano calor exagerado y en invierno un frío de pelar, el típico
clima continental que estudiamos en EGB.
Ah, se me olvidaba, en este caso también debemos llevar una
provisión de dinero en efectivo, porque, como ya sabéis es una explotación de pago. Nada
de tarjetas o pagos con móvil u otras moderneces, cash puro y duro. La
tarifa, al menos la mía, 60 euros por cuatro horas, a destajo, sin límite de "capturas".
ENTRADAS RELACIONADAS:
Limpieza de piritas de Navajún
Piritas en matriz. Cristal mayor 1,5 cm Mina Ampliación a Victoria. Navajún. |
ENTRADAS RELACIONADAS:
Limpieza de piritas de Navajún
No hay comentarios :
Publicar un comentario