Yacimiento de cuarzo Jacinto de Compostela localizado en los terrenos del Keuper que afloran en Ocio, Álava, Euskadi
A finales de 2016 publicamos una entrada sobre el Keuper de Ocio, donde se encuentra uno de los pocos yacimientos de cuarzo rojo o jacinto de Compostela que existen en Euskadi. En esa entrada os enseñábamos algunos ejemplares que habíamos recogido pero nos quedó pendiente una descripción más detallada del yacimiento para ayudar a quienes quieran acercarse a este lugar.
Por ello este pasado sábado realicé una salida por la zona, con el fin de comprobar si todavía es posible encontrar jacintos allí y mostraros algunas fotos de este bonito enclave.
![]() |
Yacimiento de cuarzo Jacinto de Compostela, Keuper de Ocio, Álava, Euskadi |
Para empezar por lo importante, confirmar que sí, es posible e incluso fácil encontrar jacintos de compostela tanto en el camino que circunda el afloramiento de arcillas del Keuper, como en el campo de labor al pie mismo del camino.
![]() |
Castillo de Ocio desde el cementerio, Ocio, Álava, Euskadi |
No obstante hay que reconocer que son piezas sueltas y pequeñas, raro es encontrar ejemplares de más de un centímetro, pero suelen estar bien acabados y con numerosas variedades, casi siempre de un intenso color rojo.
![]() |
Cuarzo rojo Jacinto de Compostela, Ocio, Álava, Euskadi |
En esta ocasión la parcela situada al borde del camino estaba roturada y en barbecho, lo que me facilitó la búsqueda. Recordar que siempre hay que respetar un campo si está plantado, mejor dejarlo para cuando no causemos ningún perjuicio. Y ya de paso, si vais no cojáis todo lo que asome, bastan unas muestras y el resto para los que vengan después, que también les gustará dar con algún ejemplar.
![]() |
Arcillas grises del Keuper, Ocio, Álava, Euskadi |
Para localizar los jacintos debemos alcanzar el cementerio de Ocio y coger el camino que sale junto a la tapia izquierda. Allí mismo se ven yesos por el suelo pero no hemos visto jacintos en esta zona y los yesos no tiene gran interés. Hay que avanzar por el camino que bordea los campos, entre el monte y las parcelas agrarias. En el propio camino, donde no haya vegetación podéis empezar a buscar, con la nariz pegada al suelo, eso sí. Y si en vez de cuarzos Jacintos de Compostela encontráis un....sapo, pues una foto y que siga tranquilo.
![]() |
Sapo escondido en las arcillas, Ocio, Álava, Euskadi |
La mejor zona no tendrá más de 100 metros a lo largo del camino, luego coge pendiente y se acabó el keuper y con él los cuarzos.
![]() |
Jacinto de Compostela biterminado in situ, Ocio, Álava, Euskadi |
Como he dicho antes, si los campos no están sembrados se pueden encontrar ejemplares en la zona lindante con el monte, no el medio de las fincas.
![]() |
Jacintos de Compostela in situ, Ocio, Álava, Euskadi |
De todas formas os hemos preparado un vídeo para que os quede claro y veáis los jacintos de compostela in situ.
Como se puede comprobar un lugar perfecto para una excursión con niños, y que además de Jacintos de Compostela tiene otras cosas interesantes que os enseñaremos en otra entrada.
A continuación algunas fotos de ejemplares recogidos ese día:
Jacinto de Compostela biterminado, Ocio, Álava, Euskadi, 1 cm |
Piña de Jacinto de Compostela, Ocio, Álava, Euskadi, 0.8 cm |
Jacintos de Compostela, Keuper de Ocio, Álava, Euskadi, 0.7 cm |
Jacinto de Compostela, Ocio, Álava, Euskadi, 1.3 cm |
No hay comentarios :
Publicar un comentario