viernes, 28 de diciembre de 2018

Cuarzos de Alonsotegi 2018, Bizkaia, Euskadi

En esta entrada queremos mostraros algunos de los ejemplares de cuarzo hialino que hemos conseguido en 2018 en el entorno de la mina Mintetxu, en el término municipal de Alonsotegi, Bizkaia. Más adelante enseñaremos alguna pieza de cuarzo lechoso con pirita, pero ahora queremos que veáis ejemplares de cuarzo transparente recuperados recientemente.

Cuarzo, Mina Mintetxu, Alonsotegi, Bizkaia, Euskadi, cristales de 3 cm, otra vista
Cuarzo, Mina Mintetxu, Alonsotegi, Bizkaia,
Euskadi, cristales de 3 cm.

Cuarzo sobre siderita, Mina Mintetxu, Alonsotegi, Bizkaia, Euskadi, pieza flotante de 3 cm
Cuarzo sobre siderita, Mina Mintetxu, Alonsotegi, Bizkaia,
Euskadi, pieza flotante de 3 cm.

Cuarzo hialino,Mina Mintetxu, Alonsotegi, Bizkaia, Euskadi, campo 5 cm
Cuarzo hialino,Mina Mintetxu, Alonsotegi, Bizkaia,
Euskadi, campo 5 cm.



Por un lado podéis comprobar que no solo se pueden encontrar cuarzos lechosos, y además no hablamos de piezas antiguas sino recuperadas hace pocos meses, con un poco de fortuna, tirando exclusivamente de martillo y cincel.

Cuarzo, calcita, siderita, Mina Mintetxu, Alonsotegi, Bizkaia, Euskadi, pieza 8 cm
Cuarzo, calcita, siderita, Mina Mintetxu, Alonsotegi,
 Bizkaia, Euskadi, pieza 8 cm.

Calcita sobre siderita, Mina Mintetxu, Alonsotegi, Bizkaia, Euskadi, campo 3 cm
Calcita sobre siderita, Mina Mintetxu, Alonsotegi, Bizkaia,
 Euskadi, campo 3 cm.

Cuarzo, calcita, siderita, Mina Mintetxu, Alonsotegi, Bizkaia, Euskadi, reverso pieza anterior
Cuarzo, calcita, siderita, Mina Mintetxu, Alonsotegi, Bizkaia,
Euskadi, reverso pieza anterior.

Creemos que para la gente que empieza es bueno saber que hoy en día también se pueden conseguir piezas interesantes con esfuerzo y un mínimo de material. Como hemos dicho en alguna otra ocasión, si nosotros podemos casi cualquiera puede hacerlo igual o mejor, eso sí hay que currárselo, insistir y en la medida de los posible patear por nuestros montes en busca de ese pequeño tesoro escondido.

Cuarzo biterminado, Mina Mintetxu, Alonsotegi, Bizkaia, Euskadi, pieza flotante de 2 cm
Cuarzo biterminado, Mina Mintetxu, Alonsotegi, Bizkaia,
Euskadi, pieza flotante de 2 cm.

 Los cuarzos que aparecen es esta entrada posiblemente sean los mejores que hemos encontrado en este yacimiento, sobre todo por lo transparentes que son y el número de cristales de alguna de las piezas, que por cierto, cuando vinieron para casa eran más bien un montón de arcilla y barro en la mayoría de los casos. Por una vez, al limpiarlos y dejar el balcón como la ría en los 80, hubo premio.

Cuarzo, siderita, Mina Mintetxu, Alonsotegi, Bizkaia, Euskadi
Cuarzo, siderita, Mina Mintetxu, Alonsotegi, Bizkaia, Euskadi.

Contramolde de calcita, Mina Mintetxu, Alonsotegi, Bizkaia, Euskadi
Contramolde de calcita, Mina Mintetxu,
Alonsotegi, Bizkaia, Euskadi.

Cuarzo, Mina Mintetxu, Alonsotegi, Bizkaia, Euskadi, cristales de 3 cm
Cuarzo, Mina Mintetxu, Alonsotegi, Bizkaia,
 Euskadi, cristales de 3 cm. 


sábado, 22 de diciembre de 2018

Mica moscovita, Pontevedra, Galicia

En esta ocasión os presentamos unas muestras de mica moscovita sobre cuarzo que recogimos en algún punto de la carretera de la costa que va de Vigo a Bayona. en una parada que hicimos para apreciar las estupendas vistas que nos brindaba la zona, vimos que el suelo estaba cubierto como de escamas brillantes.


Mica moscovita y cuarzo, Pontevedra, Galicia, 6 cm
Mica moscovita y cuarzo, Pontevedra, Galicia, 6 cm

Sin saber muy bien qué era recogimos algunas en matriz de cuarzo y que después hemos comprobado que se trata de mica moscovita. Si no recordamos mal también eran muy abundantes en la isla de Ons.

Costa de Baiona, Pontevedra
Costa de Baiona, Pontevedra

Lamentablemente no nos acordamos del lugar exacto así que lo dejamos como "Pontevedra".

Mica moscovita y cuarzo, Pontevedra, Galicia, 3 cm
Mica moscovita y cuarzo, Pontevedra, Galicia, 3 cm

viernes, 14 de diciembre de 2018

Ankerita, Pirita, Mina Josefa, Ontón, Cantabria (I)

Teníamos ganas de dedicar una entrada a uno de nuestros minerales preferidos, la ankerita de la Mina Josefa en Ontón, pueblo limítrofe entre Cantabria y Bizkaia, así que esperamos que os gusten tanto como a nosotros los ejemplares que os enseñamos.

Ankerita, hidrocarburos, Mina Josefa, Ontón, Cantabria, España,7 cm
Ankerita, hidrocarburos, Mina Josefa, Ontón,
Cantabria, España, 7 cm

En la Mina Josefa la ankerita, aunque en algunos sitios hemos leído que algunos consideran que es una variedad de dolomita con alto contenido en hierro, forma en esta mina unas crestas espectaculares en ocasiones tapizadas de cristales de pirita.

Ankerita, pirita, Mina Josefa, Ontón, Cantabria, pieza de 4 cm
Ankerita, pirita, Mina Josefa, Ontón, Cantabria, pieza de 4 cm

También podéis verlas como "Ankeritas de Kobaron", ya que nosotros mismos las llamamos así aunque la mina como tal parece que se encuentra en Ontón (Cantabria) y no en Kobaron (Bizkaia).
No hemos podido encontrar en internet muestras de ankerita como las de esta mina, pero a pesar de ello sabemos que no son muy apreciadas en ferias de minerales. Es algo que nunca hemos entendido.

Ankerita, pirita, hidrocarburos, Mina Josefa, Ontón, Cantabria, pieza de 8 cm
Ankerita, pirita, hidrocarburos, Mina Josefa, Ontón, Cantabria,
pieza de 8 cm

Esta mina ha proporcionado cientos de ejemplares de siderita, ankerita...muchas veces formados en el interior de geodas realmente grandes. De hecho las paredes de la mina están llenas de agujeros, antiguas geodas convenientemente vaciadas por las docenas de aficionados que han pasado por allí.

Ankerita, Mina Josefa, Ontón, Cantabria, 9 cm
Ankerita, Mina Josefa, Ontón,
Cantabria, 9 cm

El mineral principal de la mina es la siderita, que es lo que se explotaba para su calcinación y obtención de hierro.

Pirita sobre ankerita detalle, Mina Josefa, Ontón, Cantabria, pieza de 4 cm
Pirita sobre ankerita detalle, Mina Josefa, Ontón,
Cantabria, pieza de 4 cm

Otra particularidad de los minerales de esta mina es que con cierta frecuencia aparecen cubiertos de hidrocarburos.

Hidrocarburos sobre siderita, Mina Josefa, Ontón, Cantabria, pieza de 8 cm
Hidrocarburos sobre siderita, Mina Josefa, Ontón,
Cantabria, pieza de 8 cm



jueves, 6 de diciembre de 2018

Cuarzos del monte Arnotegi, Buia, Bilbao, Bizkaia

En una reciente salida al Pastorekorta, encima de la Cantera Larrasko, vimos que en la zona del monte Arnotegi donde hace tiempo habíamos encontrado unos cuarzos y que os describimos en una entrada reciente, habían realizado labores de entresaca de árboles, abriendo una pista visible desde la distancia.

Geoda de cuarzo en matriz de cuarcita, Monte Arnotegi, Bilbao, Bizkaia, cristal mayor 1.5 cm
Geoda de cuarzo en matriz de cuarcita, Monte Arnotegi, Bilbao,
Bizkaia, cristal mayor 1.5 cm


Un nuevo camino, una obra, o similar es un imán para los buscadores como nosotros, así que nos dirigimos hacia allí. Se puede llegar sin problema desde el aparcamiento en la base del Pagasarri.

Cuarcitas, monte Arnotegi, Bilbao, Bizkaia, Euskadi
Cuarcitas, monte Arnotegi, Bilbao, Bizkaia, Euskadi

Zona de cuarcitas en la ladera del Arnotegi, Bizkaia
Zona de cuarcitas en la ladera del Arnotegi, Bizkaia

Debajo de la cima han arrancado todas las acacias que allí había, de dimensiones considerables, para plantar robles y hayas, además de instalar mesas y varios paneles informativos. Ahora está un poco estropeado pero en poco tiempo será un lugar estupendo para dar un paseo.

Pastorekorta y cantera del Bolintxu desde Arnotegi
Pastorekorta y cantera del Bolintxu desde Arnotegi

En toda la zona donde el camino llanea, antes de descender hacia Buia, podemos encontrar grandes rocas de cuarcita muy masivas todo hay que decirlo, pero algunas contienen puntas de cuarzo bastante transparentes. Nosotros solo nos trajimos una de ellas, con la esperanza de conseguir una buena pieza, pero al limpiarla se rompió en varios cachos, seguramente por haber sido aplastada previamente por la maquinaria forestal. Una pena porque como podéis ver en la foto tenía unos cristales muy bien formados.

Cuarzos en matriz, roca de unos 30 cm, monte Arnotegi, Bilbao, Bizkaia
Cuarzos en matriz, roca de unos 30 cm, monte Arnotegi,
 Bilbao, Bizkaia

Sea como fuere, y sobre todo para ir con niños es un lugar ideal, además de que algún cuarzo puede venirse para casa. Bueno si vais con peques, preparad la mochila que baja llena de piedras.

Cuarzo lechoso, Monte Arnotegi, Bilbao, Bizkaia, Euskadi
Cuarzo lechoso, Monte Arnotegi, Bilbao, Bizkaia, Euskadi

Cuarzos in situ, Arnotegi, Bilbao, Bizkaia, Euskadi
Cuarzos in situ, Arnotegi, Bilbao, Bizkaia, Euskadi

Óxidos de hierro, Arnotegi, Bilbao, Bizkaia
Óxidos de hierro, Arnotegi, Bilbao, Bizkaia




viernes, 30 de noviembre de 2018

Galena y cerusita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria

La galena es un mineral relativamente en la mina Hermosa, donde todavía hoy en día se pueden encontrar brillantes muestras de galena, normalmente entre limonita terrosa.

Galena y limonita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, 5 cm
Galena y limonita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, 5 cm

En las paredes de alguna de las galerías aparecen filones centimétricos de galena, restos no explotados de cuando la mina estaba en activo.

Filón de galena, Mina Hermosa, Udías, Cantabria
Filón de galena, Mina Hermosa, Udías, Cantabria

Bastante más complicado es hallar algún ejemplar de cerusita. Nosotros solo tenemos un ejemplar
con un único cristal, que podéis ver en la siguiente fotografía. Está acompañado de smithsonita.

Cristal de cerusita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, 4 mm
Cristal de cerusita, Mina Hermosa, Udías,
 Cantabria, 4 mm 

Cerusita y smithsonita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, 5 cm
Cerusita y smithsonita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, 5 cm

domingo, 25 de noviembre de 2018

Excursión y minerales en el monte Arnotegi, Bilbao, Bizkaia

Excursión y minerales por el monte Arnotegi en Bilbao


Hace poco realizamos una ruta por el monte Arnotegi (Bilbao) partiendo desde el aparcamiento que se encuentra al pie del Pagasarri, cercano a la ermita de San Roque.


Cuarzo monte Arnotegi Bilbao Bizkaia
Cuarzo in situ, monte Arnotegi, Bilbao

En apenas 45 minutos pudimos alcanzar la cima; un mirador excepcional de Bilbao y alrededores. Un paseo perfecto para pasar la mañana en el monte con toda la familia. Nosotros tardamos bastante más, porque nos detuvimos en varias ocasiones para sacar las fotos que ilustran esta entrada, y sobre todo porque sin esperarlo, pudimos observar muestras de minerales de la zona.

En la parte alta encontramos un gran filón de cuarzo, seguramente explotado en otros tiempos para obtener minerales de hierro, habida cuenta de las goethitas y óxidos que pudimos encontrar.


No son ejemplares de colección, pero nos demuestran una vez más que con un poco de paciencia y esfuerzo podemos encontrar minerales muy cerca de casa.


Boletus edulis monte Arnotegui Bilbao Bizkaia
Boletus edulis monte Arnotegi Bilbao Bizkaia

Buzón cima monte Arnotegi Bilbao Bizkaia
Buzón cima monte Arnotegi Bilbao Bizkaia

Castañas monte Arnotegi Bilbao Bizkaia
Castañas monte Arnotegi Bilbao Bizkaia

Cima monte Arnotegi Bilbao Bizkaia
Cima monte Arnotegi Bilbao Bizkaia

Cuarzo monte Arnótegui Bilbao Bizkaia
Cuarzo monte Arnotegui Bilbao Bizkaia


Goethita monte Arnotegi Bilbao Bizkaia
Goethita monte Arnotegi Bilbao Bizkaia

Goethita  monte Arnotegi Bilbao Bizkaia
Goethita monte Arnotegi Bilbao Bizkaia

sábado, 17 de noviembre de 2018

Calcopirita, Mina Malaespera, Bilbao, Bizkaia

Siguiendo con la paragénesis de la Mina Malaespera, hoy os presentamos una muestra de calcopirita sobre dolomita.


Cristal de calcopirita sobre dolomita, Mina Malaespera, Bilbao, Bizkaia, Euskadi, grupo 5 mm
Cristal de calcopirita sobre dolomita, Mina Malaespera, Bilbao,
Bizkaia, Euskadi, grupo 5 mm

Se trata de pequeños pero bien formados cristales de calcopirita que aparecen sobre una matriz de dolomita ligeramente ennegrecida. Hemos intentado limpiarla pero no ha habido manera, así que la mantenemos así en nuestra colección.

Calcopirita sobre dolomita, Mina Malaespera, Bilbao, Bizkaia, Euskadi, pieza 7 cm
Calcopirita sobre dolomita, Mina Malaespera, Bilbao,
Bizkaia, Euskadi, pieza 7 cm

sábado, 10 de noviembre de 2018

Calcita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria

Junto con los minerales de zinc, en  la mina Hermosa,Udías, también se pueden encontrar algunas muestras interesantes de calcita. Nosotros la hemos encontrado asociada a dolomita, en geodas y tapizando algunas piezas de blenda.


Calcita y dolomita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, 12 cm
Calcita y dolomita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, 12 cm

Lo curioso en que la cristalización es totalmente diferente en los tres casos, sobre todo en una pieza de blenda, donde forma una especie de rosas realmente espectaculares si las observamos con una lupa. Hemos supuesto que se trata de calcita, pero como siempre estamos abiertos a cualquier sugerencia.

Calcita detalle, Mina Hermosa, Udías, Cantabria,
Calcita detalle, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, 

Calcita sobre blenda, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, 6 cm
Calcita sobre blenda, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, 6 cm

Calcita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria
Calcita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria

Calcita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, área 1 cm
Calcita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, área 1 cm

A continuación una geoda de calcita con cristales más cúbicos o similares:

Geoda de calcita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, pieza 9 cm
Geoda de calcita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, pieza 9 cm

Calcita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, área 2 cm
Calcita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, área 2 cm

Cristal de calcita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, 4 mm
Cristal de calcita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, 4 mm

Y para acabar una pieza flotante con calcita sobre cristales muy pequeños de dolomita:

Calcita y dolomita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria, pieza flotante de 6 cm
Calcita y dolomita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria,
pieza flotante de 6 cm

Calcita y dolomita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria,detalle pieza flotante de 6 cm
Calcita y dolomita, Mina Hermosa, Udías, Cantabria,
detalle pieza flotante de 6 cm