Mostrando entradas con la etiqueta Mina Josefa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mina Josefa. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de agosto de 2025

Navidad en la mina Josefa

 La mina Josefa en Kobaron, frontera entre Bizkaia y Cantabria, es muy conocida por sus ankeritas, asociadas a siderita, pirita y en ocasiones a hidrocarburos. Hacía tiempo que no íbamos por allí así que en diciembre de 2023 decidimos organizar en el interior de esa mina nuestra ya tradicional comida navideña.


Brindando por seguir disfrutando de nuestras salidas
Brindando por seguir disfrutando de nuestras salidas


Si ya de por sí el macuto pesa lo suyo antes de entrar en la mina, imaginad en esta ocasión, ya que hay que reconocer que no nos privamos de nada ( vino, cava, embutido, turrón...). Una tradición que comenzó hace unos años y que la verdad, es una experiencia inolvidable. Lo que no contábamos era con que el camino hasta la bocamina se había convertido en la jungla. Y no es una exageración. No son más de 150 metros y nos costó casi 45 minutos de pelea abriendo paso a través de zarzas y argomas. Gracias al mango de un azadón y una buena paliza, pude hacer una especie de túnel en la vegetación para que pasara el resto del grupo. Reconozo que llegué a la entrada más maduro que una ciruela pasa.


Siderita,  mina Josefa, Kobaron, 7 cm
Siderita,  mina Josefa, Kobaron, 7 cm


Una palmadita en la espalda de mis compañeros y para adentro. La mina Josefa tiene sus contrastes, ya que hay zonas espectaculares totalmente cubiertas por espeleotemas formados desde el cierre de la explotación, pero también alberga unos barrizales de campeonato. Y gracias que parece que ha finalizado  la filtración de purines desde una granja cercana.


Espeleotemas de neoformación,  mina Josefa, Kobaron
Espeleotemas de neoformación,  mina Josefa, Kobaron


Galería con espeleotemas,  mina Josefa, Kobaron
Galería con espeleotemas,  mina Josefa, Kobaron


Una vez alcanzamos una zona plana y seca donde establecer el campamento y preparar la comida, nos dedicamos a lo nuestro, a picar un rato antes de darle al papeo. Se notaba que el objetivo era pasarlo bien y celebrarlo un año más juntos, así que poco le dimos al martillo, la verdad. 


Gours, mina Josefa, Kobaron
Gours, mina Josefa, Kobaron


Techos con espeleotemas en galería minera,  mina Josefa, Kobaron
Techos con espeleotemas en galería minera,  mina Josefa, Kobaron


No obstante, alguna siderita ya salío de un par de geodas pequeñas que encontramos, lo mismo que alguna pieza con ankerita y sobre todo un grupo de sideritas cubiertas de pirita muy amarilla y bastante brillante.


Ankerita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron
Ankerita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron

Pirita sobre siderita,  mina Josefa, 7 cm
Pirita sobre siderita,  mina Josefa, 7 cm

Pirita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron, 7 cm
Pirita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron, 7 cm

Pirita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron, 8 cm
Pirita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron, 8 cm

Pirita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron, 9 cm
Pirita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron, 9 cm

Pirita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron, detalle
Pirita sobre siderita,  mina Josefa, Kobaron, detalle


Tras guardar las piezas nos fuimos a la ducha a adecentarnos un poco, que jamón con barro no marida demasiado bien, y la Josefa cuenta con todos los servicios de un hotel cinco estrellas. 


Ducha minera

Solo quedaba lo más importante, comer y brindar por seguir haciendo salidas tan increibles como ésta.










viernes, 11 de agosto de 2023

Geodas de ankerita, Mina Josefa, Kobaron

 Las geodas con siderita y ankerita de la mina Josefa (Kobaron, Cantabria, España) proporcionaron a sus descubridores un montón de estupendas piezas y les hicieron pasar momentos inolvidables. Esto lo sabemos a ciencia cierta porque nuestros amigos Peluco y Jose Luis tuvieron la fortuna de abrir algunas de ellas.


Ankerita y pirita, Mina Josefa, Kobaron, Cantabria, 15 cm
Ankerita y pirita, Mina Josefa, Kobaron, Cantabria, 15 cm


Geoda de Ankerita vaciada de más de 1 metro, Mina Josefa
Geoda de Ankerita vaciada de más de 1 metro, Mina Josefa


De una de esas geodas es la gran pieza de ankerita blanca con pirita que hoy os enseñamos. La sacó Jose Luis hace ya unos cuantos años. 


Geoda de Ankerita vaciada, Mina Josefa
Geoda de Ankerita vaciada, Mina Josefa


Geoda, Mina Josefa
Geoda, Mina Josefa


Junto a ella os mostramos unas fotografías recientes del interior de la mina y de alguna de esas geodas. Algunas están ya cubiertas por coladas de carbonatos creadas en los últimos años, un fenómeno que en esta mina origina formaciones de enorme belleza.


Coladas de carbonatos cubriendo antiguas geodas
Coladas de carbonatos cubriendo antiguas geodas


Espeleotemas de neoformación, Mina Josefa
Espeleotemas de neoformación, Mina Josefa


Pisolito, Mina Josefa
Pisolito, Mina Josefa


Alguna de estas cavidades tienen más de un metro de ancho y uno puede meterse dentro sin ningún problema. Es una experiencia realmente increíble. En la visita que hicimos a esta mina no encontramos ninguna de estas míticas geodas pero le visita a la mina siempre merece la pena y alguna pieza ya conseguimos sacar. Os las enseñaremos más adelante junto con más fotografías de esta fantástica mina.


Ankerita, Mina Josefa, Kobaron, Cantabria, 15 cm
Ankerita, Mina Josefa, Kobaron, Cantabria, 15 cm


Geoda de Ankerita vaciada, Mina Josefa, Kobaron
Geoda de Ankerita vaciada, Mina Josefa, Kobaron


viernes, 9 de diciembre de 2022

Siderita y pirita, Mina Josefa, Kobaron, Bizkaia, Euskadi

Además de sobre ankerita, las sideritas cristalizadas de la mina Josefa también suelen tener pirita asociada. Se pueden presentar como cristales aislados bien visibles sobre la siderita, si bien oxidados en la mayoría de los casos, o como microcristales tapizando partes de la siderita. Las piezas que hoy os presentamos las recogimos en 2019, como suele pasar justo cuando estábamos a punto de marcharnos.

Siderita recubierta de pirita, Mina Joseka, Kobaron, Bizkaia, Euskadi, 7 cm
Siderita recubierta de pirita, Mina Joseka,
 Kobaron, Bizkaia, Euskadi, 7 cm


Esta primera pieza es realmente bonita, presenta como unas iridiscencias en bandas formadas por pirita que le dan un aspecto muy original. Otra pieza similar está en la colección de nuestro amigo Ricardo.

Siderita y pirita, Mina Joseka, Kobaron, Bizkaia, Euskadi, 6 cm
Siderita y pirita, Mina Joseka,
Kobaron, Bizkaia, Euskadi, 6 cm


La segunda es mucho más clásica, siderita color rojizo con cristales aislados de pirita, muy numerosos. 



viernes, 1 de abril de 2022

Ankerita con hidrocarburos, Mina Josefa, Kobaron, Bizkaia, Euskadi

Las ankeritas de la mina Josefa, en El Kobaron, coto minero colindante con Ontón y Muskiz, son uno de los minerales más emblemáticos de nuestro entorno. En esta ocasión os enseñamos un ejemplar de ankerita con la particularidad de que está parcialmente cubierto por hidrocarburos.

Ankerita con hidrocarburos, Mina Joseka, Kobaron, Bizkaia, Euskadi, 6 cm
Ankerita con hidrocarburos, Mina Joseka,
 Kobaron, Bizkaia, Euskadi, 6 cm


Es bastante frecuente este hecho en la mina Josefa, y en algunas casos como éste es muy visible. Se trata de petróleo de origen natural, no creáis que es txapapote o restos de algún vertido de residuos en la mina. No creo que nos dejen entrar en la OPEP, pero en Euskadi petróleo haberlo haylo.

viernes, 9 de abril de 2021

Siderita, pirita, Mina Josefa, Ontón, Cantabria

Como ya vimos hace poco la mina Josefa (Ontón, Cantabria, España) es famosa por sus crestas de ankerita, pero también es frecuente encontrar buenas muestras de siderita acompañada de pirita.

Siderita y pirita, Mina Josefa, Ontón, Cantabria, Españapieza de 7 cm
Siderita y pirita, Mina Josefa, Ontón,
Cantabria, España, pieza de 7 cm

Siderita, pirita, Mina Josefa, Ontón, Cantabria, 7.5 cm
Siderita, pirita, Mina Josefa, Ontón, Cantabria, 7.5 cm

A continuación os enseñamos algunas muestras recogidas por nosotros en esa mina.

Ankerita, pirita, Mina Josefa, Ontón, Cantabria, pieza de 3 cm
Ankerita, pirita, Mina Josefa, Ontón,
Cantabria, pieza de 3 cm

Detalle pirita área 2 cm, Mina Josefa, Ontón, Cantabria
Detalle pirita área 2 cm, Mina Josefa, Ontón, Cantabria

Pirita, Mina Josefa, Kobaron,Ontón, Cantabria, área 3 cm
Pirita, Mina Josefa, Kobaron, Ontón,
 Cantabria, área 3 cm  

Pirita, Mina Josefa, Ontón, Cantabria, 6 cm
Pirita, Mina Josefa, Ontón, Cantabria, 6 cm

Siderita, Mina Josefa, Ontón, Cantabria, pieza de 6x6 cm
Siderita, Mina Josefa, Ontón, Cantabria, pieza de 6x6 cm

viernes, 15 de enero de 2021

Ankerita y pirita, Mina Josefa, Kobaron, Bizkaia

Nuevas piezas de ankerita recubierta de cristales de pirita procedentes de la Mina Josefa, en El Kobaron. Estos ejemplares los pudimos recoger en una de nuestras últimas salidas en busca de minerales, antes que la pandemia del Covid 19 impidiera cualquier excursión con nuestros compañeros.

Ankerita con pirita, Mina Joseka, Kobaron, Bizkaia, Euskadi, 5 cm
Ankerita con pirita, Mina Joseka,
Kobaron, Bizkaia, Euskadi, 5 cm


Se trata en su mayoría de piezas flotantes de ankerita recubierta de piritas oxidadas. en esta ocasión la grita donde las sacamos dio ankeritas bastante alteradas, muchas de las cuales se partían enseguida con solo tocarlas. Estas fueron de las pocas que eran más firmes y que pudimos traer.

Ankerita con pirita, Mina Joseka, Kobaron, Bizkaia, Euskadi, 3 cm
Ankerita con pirita, Mina Joseka, Kobaron,
 Bizkaia, Euskadi, 3 cm

Ankerita con pirita, Mina Joseka, Kobaron, Bizkaia, Euskadi, 6 cm
Ankerita con pirita, Mina Joseka,
Kobaron, Bizkaia, Euskadi, 6 cm


martes, 28 de abril de 2020

Ankerita, Kobaron, Bizkaia, Colección Ricardo Sáez

Piezas de ankerita y pirita sobre siderita procedentes de la mina Josefa, El Kobaron, Bizkaia, Euskadi, pertenecientes a la colección de Ricardo Sáez.


Ankerita y pirita, Mina Josefa, Kobaron, Bizkaia, Colección Ricardo Sáez
Ankerita y pirita, Mina Josefa, Kobaron, Bizkaia,
Colección Ricardo Sáez

Ankerita y siderita, Mina Josefa, Kobaron, Bizkaia,  Colección Ricardo Sáez
Ankerita y siderita, Mina Josefa, Kobaron, Bizkaia,
Colección Ricardo Sáez 

Ankerita, Mina Josefa, Kobaron, Bizkaia, Colección Ricardo Sáez
Ankerita, Mina Josefa, Kobaron, Bizkaia, Colección Ricardo Sáez

jueves, 16 de abril de 2020

Siderita, Mina Josefa, Kobaron, Colección Ricardo Sáez

Siderita de La Mina Josefa, Kobaron, Bizkaia. Colección y fotografías: Ricardo Sáez


Fotografías de dos piezas de siderita y pirita de la mina Josefa en Kobaron, Muskiz, Bizkaia. Con ellas iniciamos las entradas sobre piezas fotografiadas por nuestro amigo y compañero de salidas Ricardo Sáez, realizadas a ejemplares de su colección. Como vimos en las entradas sobre la Cantera Santutis, en Peñacerrada, Ricardo realiza unas espectaculares fotografías de minerales.

Siderita, Mina Josefa, Kobaron, Bizkaia, Colección Ricardo Sáez
Siderita, Mina Josefa, Kobaron, Bizkaia, España
Colección Ricardo Sáez

Siderita y Pirita, Mina Josefa, Kobaron, Bizkaia,  Colección Ricardo Sáez
Siderita y Pirita, Mina Josefa, Kobaron, Bizkaia,
Colección Ricardo Sáez

Por eso le damos de nuevo las gracias por dejarnos compartir en este blog algunas de sus piezas. Intentaremos publicar una nueva entrada de este tipo cada semana, a la que añadiremos nuestra ya tradicional publicación del viernes. Esperamos que os gusten tanto como a nosotros y que pronto volvamos a compartir con Ricardo esas salidas en busca de minerales que tanto nos gustan y que  tanto echamos de menos en estos tiempos de confinamiento.

viernes, 17 de mayo de 2019

Pisolitos, Mina la Gitana, Las Carreras, Bizkaia, Euskadi

En algunas ocasiones ya os hemos enseñado algunas imágenes de formaciones geológicas que se han desarrollado en las minas de nuestra comarca tras el abandono de las mismas. El abundante aporte de agua de lluvia junto a la presencia de materiales ricos en carbonatos favorecen la pronta aparición de estalactitas, coladas, banderas...como si de una cueva natural se tratara.

En esta ocasión os vamos a enseñar uno de los para nosotros más espectaculares ejemplos de formaciones geológicas en las minas abandonadas: los pisolitos o perlas de cueva. Aparecen sobre todo en cavidades naturales, pero en nuestras minas son relativamente abundantes los casos en donde se pueden encontrar. Se forman por la adición en capas concéntricas de carbonatos disueltos en el agua que gotea, que se van agrupando en torno a un núcleo de piedra o cualquier otro elemento. Al formarse en un charco, gour, no se fijan al suelo sino que van creciendo como si de perlas se tratara, adoptando formas redondeadas con una textura muy suave. Una pasada.

Pisolitos, Mina La Gitana, las Carreras, Bizkaia
Pisolitos, Mina La Gitana, las Carreras, Bizkaia 

El color depende de la mina pero las hay de un blanco inmaculado que recuerdan a esos piñones o almendras dulces que se comían por Navidad. Cerca de un niño pequeño ni se os ocurra dejarlas por si acaso.

Pisolitos, Mina Josefa, Ontón, Cantabria
Pisolitos, Mina Josefa, Ontón, Cantabria

Pero bueno, al grano. Habíamos oído hablar y visto fotografías de minerales de la mina La Gitana, en las Carreras, Bizkaia, pero ni habíamos ido ni de hecho sabíamos dónde estaba. Así que cuando hace algo más de un año nuestros compañeros de salidas nos invitaron a acompañarles a esa mina nos pareció una muy buena idea. Íbamos a buscar alguna siderita o algún cuarzo, de esos que habíamos visto en ferias o por internet. Estas muestras que aparecen a continuación nos las regalaron hace tiempo, y es lo que pretendíamos encontrar, pero la fortuna no nos acompañó.

Siderita y pirita, Las Carreras, Bizkaia, Euskadi, 7 cm
Siderita y pirita, Las Carreras, Bizkaia, Euskadi, 7 cm

Cuarzo, Mina La Gitana, Las Carreras, Bizkaia, 3 cm
Cuarzo, Mina La Gitana, Las Carreras, Bizkaia, 3 cm

Tras visitar alguna galería, nos desperdigamos por la entrada de la mina, una especie de gran atrio con luz natural. Mientras buscaba un lugar para picar encontré el "nido" de perlas de cueva que aparece en las fotos, justo debajo de donde me proponía a darle al martillo. Hice un par de fotos, quité algún resto de suciedad que sin darme cuenta había hecho caer y me fui a otro lugar.

Pisolitos, Mina La Gitana, las Carreras, Bizkaia
Pisolitos, Mina La Gitana, las Carreras, Bizkaia

Meses después volvimos a la misma mina (con un resultado parecido) y lo primero que hice fue sacar el móvil e ir hacia el lugar donde estaba el "nido" con intención de hacer más fotos para ilustrar este reportaje. Error. El gour estaba sepultado por una tonelada de piedras que algún o algunos desaprensivos habían picado encima.

Juramentos aparte, ya con la cabeza fría, hay que reconocer que es una conducta inaceptable. Luego nos quejamos de que cada vez está más complicado ir a recoger minerales, que lo prohíben todo...Pues si vamos como Atila la cosa solo puede ir a peor. Así que no cuesta nada ser un poco más respetuosos con el entorno, tanto en este como en otros aspectos: residuos, destrozo de yacimientos....Nos va el futuro de nuestra afición en ello, no lo dudéis.

viernes, 4 de enero de 2019

Ankerita, Kobaron, Bizkaia, Euskadi (II)

El municipio de procedencia de las ankeritas de la mina Josefa parece que es dudoso, y que incluso hay galerías en Bizkaia y otras en Cantabria, así que por si acaso hemos decidido publicar una entrada con la denominación "ankeritas de kobaron".

Dolomita. ankerita, pirita, Mina Josefa, Kobaron, Bizkaia, Euskadi, pieza de 9x4 cm
Dolomita. ankerita, pirita, Mina Josefa, Kobaron,
Bizkaia, Euskadi, pieza de 9x4 cm

Ankerita, pirita, Mina Josefa, Kobaron, Bizkaia, Euskadi, pieza de 8 cm
Ankerita, pirita, Mina Josefa, Kobaron, Bizkaia,
Euskadi, pieza de 8 cm

Dolomita. ankerita, pirita, Mina Josefa, Kobaron, Bizkaia, Euskadi, pieza de 9 cm
Dolomita. ankerita, pirita, Mina Josefa, Kobaron,
 Bizkaia, Euskadi, pieza de 9 cm